El problema de ser una compañía pequeña y, básicamente, recién creada es que nadie te toma en serio. No tienes una trayectoria, no tienes una reputación, no tienes un público específico, no tienes una garatía de éxito... no tienes nada más que a tus actores y las ganas de trabajar. Lo que pasa es que si no te dan un oportunidad... ¿cómo vas a conseguir obtener lo que no tienes? 
Nosotros no tenemos ánimo de lucro. No buscamos nada más que enriquecernos como personas y enriquecer a nuestro público con nuestras comedias. Sólo queremos recaudar sonrisas y el aplauso de la gente. Costeamos nosotros mismos, con los medios de los que disponemos, todos los costes de producción... pero ni por esas. De momento, dos teatros han dejado caer su telón ante nosotros antes de que se haya sentado el público. Dos negativas en la misma semana.
En Boadilla del Monte, localidad donde resido, nos dicen que todo el programa del primer semestre del año que viene está cerrado y que no hay ninguna posibilidad por remota que sea de que dispongamos de un espacio escénico durante un día. Un NO rotundo. En un último afán de conseguir algo, me acerqué a la Casa de Juventud e Infancia, que siempre ha demostrado un gran interés por las iniciativas culturales de los jóvenes, patrocinando eventos como el Boajam (un festival de jóvenes grupos de música, organizado por ellos mismos) en los años 2007 y 2008, cosechando un gran éxito. El problema es que los dos treatros de Boadilla están administrados por el Patronato de Cultura, donde la Casa de Juventud e Infancia no tiene jurisdiccion. Han demostrado un claro interés por el proyecto, pero, por desgracia, no poseen del espacio habilitado para llevarlo a cabo... de momento.
He de reconocer que estoy muy satisfecho de que en Juventud e Infancia si se hayan molestado en buscar opciones para llevar a cabo mi proyecto. En cambio, en el Patronato de Cultura me he sentido desamparado ante un NO tajante. Me aconsejan que nos apuntemos a otros programas de la Comunidad de Madrid. El problema es que en los programas de la Comunidad de Madrid se opta por una subvención. Lógicamente, si en la vida hemos tenido oportunidad de estrenar en un sitio pequeño, no se van a arriesgar a financiar una compañía completamente anónima. El problema es que si en toda partes nos dan las mismas respuestas, nunca podremos salir del anonimato. Lo que más me quema es que luego el Patonato de Cultura se indigne porque pierde el interés del público joven. ¿Se extrañan?
Yo, por mi parte, espero con los proyectos de la Casa de Juventud.
En cuanto al Centro Cultural Nicolás Salmerón, no es que nos hayan dicho que no. Es que ni siquiera nos escuchan. Después de llamar varias veces, me dicen que no es posible concertar una cita con la dirección y que es prácticamente imposible hablar por teléfono con la persona responsable del centro. Me resulta extraño. Sobre todo teniendo en cuenta que yo ya he hablado con Ana Taboada, directora del Nicolás Salmerón. Hablé con ella en febrero de este mismo año, tratando de encontrar un espacio para estrenar la nonata La Locura de los Cuerdos. Nos negaron el espacio porque llamamos demasiado tarde y queríamos estrenar en mayo. A pesar de todo, se mostró amable e interesada por el proyecto. Por aquel entonces sí era posible hablar con ella. Ahora parece ser que las cosas en el centro no funcionan igual.
No quiero culpar a nadie, ni muchísimo menos. Pero indigna que la única respuesta que te dan cuando llamas sea "lo único que puedes hacer es mandar un e-mail y si le interesa ya te contestará o ni eso". Palabras textuales de quien quiera que sea la persona que coge el teléfono. (Como detalle pesonal diré que no es la misma persona que solía cogerme el teléfono cuando llamaba en febrero, pero supongo que eso no tiene importnacia). 
A pesar de las negativas, no pensamos rendirnos. Ni muchísimo menos. El teatro se forja del sudor de la frente de los que sienten pasión por él. El teatro es una lucha, una búsqueda, un aprendizaje. Seguiremos luchando, buscando... y aprendiendo.
A pesar de las decepciones que, sin duda, aún esperan su oportunidad para salir a escena...

No hay comentarios:
Publicar un comentario